Nuestro Enfoque

Nuestro trabajo se centra en la participación activa de las comunidades.
Somos partidarios de la participación, compromiso, continuo aprendizaje y de estar presentes. Apoyamos a los agentes del cambio -aquellas personas que con tenacidad trabajan en concentrarse en causas de problemas sociales y se dedican a crear oportunidades para los miembros de su comunidad. Representamos a la justicia en todas sus formas para que cada persona pueda tener una vida plena, saludable y con capacidades de adaptación y recuperación.
Nuestros Valores
Inclusión
Darse cuenta -y actuar- de a quien no se le escucha, quien no está en la mesa o que no fue invitado es esencial en nuestro valor de inclusión.
Trabajamos con Just Transition Collaborative para integrar miembros de la comunidad en la Climate Justice Assembly que da prioridad a las actividades de Boulder’s Climate Action Plan.
Celebración
Reconocemos que el celebrar es como una forma de resistencia, donde encontramos tiempo para reír, compartir y jugar; lo cual le da honor a nuestra comunidad compartida.
Es cierto que nos conocen por haber organizado una fiesta de cumpleaños o un baby shower en el Barn con una torta de tres leches y poemas espontáneos.
Integridad
Nuestro fundamento se basa en el principio de dar nuestro todo en lo que hacemos. Buscamos en invitar la unión y solidaridad en nuestras interacciones e iniciativas en el día a día.
Vemos a Philanthropiece como una filosofía, una forma de vida que se caracteriza por hacer un buen trabajo, ser apasionados, hacer amigos y divertirnos al mismo tiempo.
Colaboración
Los problemas de mucha presión necesitan muchas voces.
Hemos colaborado con Right Relationship Boulder para movilizar la propuesta “Welcome the Arapahoe People Home”.
Innovación
La determinación de la gente más afectada de encontrar soluciones nos obliga a apoyarlos.
En Guatemala trabajamos muy de cerca con nuestros compañeros para desarrollar proyectos de medio ambiente innovadores y sostenibles para romper el ciclo de dependencia que conocen en sus comunidades; lo cual inspira a su organización sin lucros a autofinanciarse para el año 2025.
Inclusión
Darse cuenta -y actuar- de a quien no se le escucha, quien no está en la mesa o que no fue invitado es esencial en nuestro valor de inclusión.
Trabajamos con Just Transition Collaborative para integrar miembros de la comunidad en la Climate Justice Assembly que da prioridad a las actividades de Boulder’s Climate Action Plan.
Celebración
Reconocemos que el celebrar es como una forma de resistencia, donde encontramos tiempo para reír, compartir y jugar; lo cual le da honor a nuestra comunidad compartida.
Es cierto que nos conocen por haber organizado una fiesta de cumpleaños o un baby shower en el Barn con una torta de tres leches y poemas espontáneos.
Integridad
Nuestro fundamento se basa en el principio de dar nuestro todo en lo que hacemos. Buscamos en invitar la unión y solidaridad en nuestras interacciones e iniciativas en el día a día.
Vemos a Philanthropiece como una filosofía, una forma de vida que se caracteriza por hacer un buen trabajo, ser apasionados, hacer amigos y divertirnos al mismo tiempo.
Colaboración
Los problemas de mucha presión necesitan muchas voces.
Hemos colaborado con Right Relationship Boulder para movilizar la propuesta “Welcome the Arapahoe People Home”.
Innovación
La determinación de la gente más afectada de encontrar soluciones nos obliga a apoyarlos.
En Guatemala trabajamos muy de cerca con nuestros compañeros para desarrollar proyectos de medio ambiente innovadores y sostenibles para romper el ciclo de dependencia que conocen en sus comunidades; lo cual inspira a su organización sin lucros a autofinanciarse para el año 2025.
Inclusión
Darse cuenta -y actuar- de a quien no se le escucha, quien no está en la mesa o que no fue invitado es esencial en nuestro valor de inclusión.
Trabajamos con Just Transition Collaborative para integrar miembros de la comunidad en la Climate Justice Assembly que da prioridad a las actividades de Boulder’s Climate Action Plan.
Nuestra Misión y Visión
Misión
Al entablar relaciones profundas y auténticas, empoderamos a los agentes del cambio alrededor del mundo para co-crear comunidades capaces de adaptarse y recuperarse, comunidades resilientes.
Visión
Nos imaginamos un mundo en el cual toda la gente desarrolla su potencial completo y utiliza sus capacidades para crear cambios positivos en ellos mismos y en sus comunidades.
Nuestras Ubicaciones
Nuestro trabajo se basa profundamente en las necesidades únicas de las comunidades y lo que hacemos emerge directamente de las iniciativas de aquellos que viven en ellas. Nos enfocamos en estimular a los agentes del cambio quienes están al frente de los proyectos, iniciativas, alianzas y movimientos que cambian de forma positiva nuestro punto de vista colectivo y experiencias. Desde nuestros comienzos, hemos confiado en que conectar a la comunidad local con la global nos impacta y nos mantiene más informados y preparados. A pesar de estar ubicados en tres lugares diferentes, estamos unidos bajo la misma misión y visión.
Filantropis ONG está ubicada en Chajul, Guatemala
Capacitamos a la juventud maya para que se conviertan en líderes conscientes, ciudadanos comprometidos y agentes del cambio de convicción. Hacemos esto a través del programa de Becas Universitarias, del Cultivador de Empresa Social y al ofrecer servicios holísticos personales y profesionales. Filantropis ONG es dirigida y administrada completamente por los agentes del cambio Chajualenses.
Philanthropiece Foundation está ubicada en Colorado, US
Nuestro trabajo en Colorado se centra en la justicia social. Ofrecemos nuestros recursos, nuestra experiencia y nuestra solidaridad al trabajar juntos con los agentes del cambio para co-crear comunidades que se basan en decencia e integridad. Nuestro trabajo se relaciona con temas de justicia económica, justicia climática, derechos de inmigración, derechos indígenas, alianza LGBTQ+ y compromiso juvenil.
Philanthropiece A.C. está ubicada en B.C.S., México
Nuestra asociación civil en México se enfoca en reforzar las capacidades de adaptación y recuperación en las comunidades. Hacemos esto mediante nuestros programas fundamentales: Grupos de Ahorro Comunitario y Educación Financiera. Capacitamos a los miembros de la comunidad para unirnos en ahorrar, proveer préstamos pequeños a otros, en participar en actividades que generan ingresos económicos y en apoyar a nuestros vecinos usando fondos sociales.
Nuestra Comunidad
Culturas Diversas.